el estandarte
Blog Details
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

¿Cómo elegir el material adecuado para el mecanizado CNC?

¿Cómo elegir el material adecuado para el mecanizado CNC?

2025-07-31

Elegir materiales adecuados para el mecanizado CNC requiere una consideración exhaustiva del rendimiento del mecanizado, los requisitos funcionales y la asequibilidad. La siguiente es una guía de selección sistemática:


I. Dimensiones de Evaluación Central

Requisitos de Rendimiento Mecánico

Resistencia/Dureza: Las aleaciones de titanio (TC4 resistencia a la tracción ≥ 895 MPa) o las superaleaciones a base de níquel son preferidas para componentes aeroespaciales.

Resistencia al Desgaste: Los aceros para herramientas (como SKD11 con una dureza de HRC 58-62) son adecuados para la fabricación de moldes.

Resistencia a la Corrosión: Se recomienda acero inoxidable 316L (prueba de niebla salina > 1000 horas) para el campo médico.


II. Estrategias de Equilibrio Económico

Producción en Masa por Lotes: Seleccione materiales con alta eficiencia de mecanizado (por ejemplo, latón H62, con una velocidad de corte de hasta 300 m/min) para reducir el costo unitario.
Desarrollo de Prototipos: Prefiera plástico ABS (menos de un tercio del precio del aluminio) para la verificación rápida del diseño.


III. Compatibilidad con Entornos Especiales:

Aplicaciones de Alta Temperatura: Acero inoxidable 310 (resistente a 2100°F) para componentes de calderas.
Blindaje Electromagnético: Cobre Berilio (conductividad ≥ 22% IACS) para equipos de comunicaciones.

Al evaluar la compatibilidad de las propiedades del material con los requisitos del proyecto de manera paso a paso, puede optimizar la calidad y la rentabilidad del mecanizado CNC.

el estandarte
Blog Details
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

¿Cómo elegir el material adecuado para el mecanizado CNC?

¿Cómo elegir el material adecuado para el mecanizado CNC?

2025-07-31

Elegir materiales adecuados para el mecanizado CNC requiere una consideración exhaustiva del rendimiento del mecanizado, los requisitos funcionales y la asequibilidad. La siguiente es una guía de selección sistemática:


I. Dimensiones de Evaluación Central

Requisitos de Rendimiento Mecánico

Resistencia/Dureza: Las aleaciones de titanio (TC4 resistencia a la tracción ≥ 895 MPa) o las superaleaciones a base de níquel son preferidas para componentes aeroespaciales.

Resistencia al Desgaste: Los aceros para herramientas (como SKD11 con una dureza de HRC 58-62) son adecuados para la fabricación de moldes.

Resistencia a la Corrosión: Se recomienda acero inoxidable 316L (prueba de niebla salina > 1000 horas) para el campo médico.


II. Estrategias de Equilibrio Económico

Producción en Masa por Lotes: Seleccione materiales con alta eficiencia de mecanizado (por ejemplo, latón H62, con una velocidad de corte de hasta 300 m/min) para reducir el costo unitario.
Desarrollo de Prototipos: Prefiera plástico ABS (menos de un tercio del precio del aluminio) para la verificación rápida del diseño.


III. Compatibilidad con Entornos Especiales:

Aplicaciones de Alta Temperatura: Acero inoxidable 310 (resistente a 2100°F) para componentes de calderas.
Blindaje Electromagnético: Cobre Berilio (conductividad ≥ 22% IACS) para equipos de comunicaciones.

Al evaluar la compatibilidad de las propiedades del material con los requisitos del proyecto de manera paso a paso, puede optimizar la calidad y la rentabilidad del mecanizado CNC.